El cuerpo del caballo está cubierto por una capa de pelo. Un
pelaje saludable, resplandeciente da al caballo una espléndida
apariencia. Un espeso pelaje de invierno comienza a crecer cada otoño y
cae cada primavera. Los caballos nunca pierden el pelo de la crin o de
la cola. Si las crines de la melena ó la cola se vuelven demasiado
espesas, el dueño suele arrancar algo de pelo para hacer que el caballo
luzca mejor. Tirar de estas crines no hace daño al animal ya que éste no
tiene nervios en las raíces de su pelo. Los caballos usan su cola para
espantar insectos. Además, un caballo también tiene músculos especiales
en su piel que la hacen tiritar bruscamente para librarse de insectos
molestos.
Las glándulas de sudor en la superficie del cuerpo del
caballo ayudan al animal a permanecer fresco. El grueso pelaje de
invierno de aquellos caballos que son usados para trabajos que exigen
velocidad, tales como carreras o polo, deben ser esquilados en el
invierno. Así podrán secar su sudor más rápido.Para descansar habrá que
ponerles una manta para mantenerlos calientes.
Los caballos tienen muy diferentes capas, incluso varios
tonos de negro, castaño, rojizo-castaño, amarillento-gris, oro, gris,
alazán (amarillento-castaño), y blanco. Los caballos bayos tienen una
capa de color castaño y puntos negros (extremidades, melena, y cola).
Los caballos castaños pueden tener las crines de la melena y cola de
color amarillento o rojizo, pero no puntos negros. Muchos caballos
grises nacen con un color oscuro que se va aclarando según se van
haciendo más viejos. Los Lipizzanos y algunos otros caballos grises se
vuelven de color blanco para cuando están totalmente crecidos. Los
caballos ruanos tienen un color amarillento-castaño o rojizo-castaño
rociado de pelos de color gris o blanco. Los pintos, también llamados
pintados, tiene una capa negra o de color oscuro con grandes áreas de
color blanco.
El mantenimiento del caballo (acicalamiento) ayuda a
mantenerlo saludable y mejora además su apariencia. Los caballos
estabulados en cuadras deberían ser acicalados a diario con una rasqueta
de goma, un cepillo para el cuerpo, un escarbacascos, y un peine para
la melena y la cola. Largas cepilladas en la dirección de crecimiento
del pelo ayudan a mantener el pelaje saludable y lustroso. El cepillado
elimina el polvo y la caspa. Las áreas donde se coloca la silla de
montar y la cincha y las zonas detrás de los talones y en las
depresiones del corvejón, tienen mayor necesidad de un cepillado
especial. Tras el cepillado es conveniente pasar también una toalla o
trapo limpio. El escarbacascos es esencial para eliminar restos de
tierra, piedras y otros objetos que quedan apelmazados en los cascos.
Las herraduras protegen los cascos de los caballos que
realizan trabajos o deportes. Las más comunes para la mayoría de los
caballos son unas ligeras, de aproximadamente 230 gramos de peso, y con
sólo unos pocos clavos. Las razas de silla y los Tennessee de paso
llevan herraduras especiales con sobrepeso para ayudarles a elevar más
alto sus extremidades. Los caballos de carreras llevan herraduras muy
ligeras que se desgastan tras unas pocas carreras. Las herraduras de
invierno ó especiales para senderismo tienen ramplones incorporados que
ayudan al caballo a no resbalar en hielo o nieve.
La brida es lo que se usa para controlar al caballo. Consta
de correas (generalmente de cuero) y piezas de metal que se ajustan en
la cabeza del caballo y en su boca.
La brida más simple es la brida con filete. Esta brida tiene
un trozo de metal (bocado) articulado que es suave para el caballo. El
bocado de la brida tira en las esquinas de los labios del caballo. El
juego simple de riendas de esta brida hace que pueda ser fácilmente
manejado por el jinete.
La brida doble, o completa, es usada por jinetes más
avanzados. Este tipo de brida tiene un juego doble de riendas, un filete
y un bocado curvo. Éste último se ajusta entre los dientes del caballo
en unas zonas sensibles llamadas barras y pone presión en la mandíbula
inferior. Cada uno de ellos se controla con un juego separado de
riendas. Las riendas superiores mueven el filete y las inferiores
manejan el bocado curvo. La presión en el filete hace que el caballo
eleve su cabeza, la presión en el bocado tira de la cabeza del caballo
hacia abajo y hace que el animal se pare en seco. Los jugadores de polo
usan este bocado para parar sus caballos rápidamente.
Otro tipo de brida, el Pelham, combina el filete y el bocado
curvo en un solo bocado con un juego doble de riendas. La mayoría de
las bridas Occidentales constan sólo de un bocado curvo.
Hay varios tipos de silla: la silla de montar inglesa, la
española, la vaquera,�. Cada persona debe usar el tipo de silla de
montar que se ajuste a su particular tipo de monta.
La silla de montar inglesa es más plana y pesa menos que la
silla vaquera. Los jockeys, jinetes de salto, de exhibición, y otros que
tienen necesidad de una rapidez extra en sus caballos usan este tipo de
silla porque interfiere menos en los movimientos del caballo que la
silla vaquera o la española, por ejemplo.
La silla vaquera (y algo similar la española) tiene estribos
anchos y un cuerno, donde se ata una soga o lazo. Los vaqueros y los
jinetes de rodeo usan este tipo de silla de montar. Los vaqueros atan
sus lazos al cuerno de la silla cuando lazan ganado. Normalmente usan
una cincha doble (con dos correas) para asegurar la silla de montar
contra el tirón del ganado lazado. Una manta bajo la silla de montar
evitará heridas en la grupa y flancos del caballo.
Lo primero que aprende un jinete es cómo montar (subirse) a un caballo y cómo sentarse sobre la silla de montar.
El jinete debe montar por el lado izquierdo del caballo. La
mayoría de los caballos se acostumbran a ser montados por el lado
izquierdo durante los entrenamientos. El que alguien intente montarles
por el lado derecho puede sobresaltarlos o confundirlos. Esta costumbre
de montar por el lado izquierdo es probable que provenga de la época en
la que los hombres llevaban largas espadas que colgaban a lo largo de su
pierna izquierda. Así que era más cómodo lanzar la pierna derecha para
subirse al caballo que hacerlo con la izquierda donde además llevaban el
peso de la espada. Algunos caballos entrenados para senderismo de
montaña pueden ser montados de uno u otro lado. Así los jinetes pueden
montarse del lado que tenga menor probabilidad de pérdida de equilibrio
para el caballo.
Una vez montado, el jinete debe sentarse en una posición
relajada, ajustándose firmemente en el medio de la silla de montar. La
espalda debe mantenerse erguida, pero no rígida.
El tipo de ropa debe ser la más cómoda y adecuada para el
tipo de monta de cada jinete. Debe proteger sus piernas contra la
irritación producida por el frotamiento contra la silla de montar. Unos
buenos vaqueros y una camisa cómoda son probablemente lo mejor para un
paseo a caballo por el campo. Los vaqueros usan a menudo los "chaps"
(pantalones de cuero sin parte trasera) que se colocan sobre los
pantalones propios. Estos "chaps" protegen las piernas del jinete de las
rozaduras de la maleza.
En la monta inglesa, se usan los "jodhpurs" (pantalón de
montar largo y ajustado). Proporcionan tanto comodidad como protección.
Botas, o cualquier zapato de lazo y tacón, evita que los pies resbalen
de los estribos. También es necesaria la protección de un casco para
proteger la cabeza en caso de una caída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario